
Italia
Europa

¿Por qué Italia?
Italia es la tercera economía más grande de la Eurozona y la octava en el
mundo, con un mercado interno de 60 millones de personas y un PIB al valor actual de casi USD 36,000 per cápita (FMI 2018). Los hogares italianos se encuentran entre los menos endeudados de Europa: con una deuda equivalente al 76,4% de la renta disponible (OCDE 2016), muy inferior a la de la mayoría de los países europeos. Italia es uno de los principales puntos de acceso a un mercado de 500 millones de consumidores en la Unión Europea y 270 en el norte de África y Oriente Medio. Nuestra red de transporte consta de unos 6.900 km de autopistas, 1.000 km de enlaces ferroviarios de alta velocidad y puertos que pueden albergar a los grandes buques de carga que navegan en el Mediterráneo.
En Italia, existen numerosos centros de excelencia en investigación y
desarrollo, 16 universidades italianas se encuentran entre las 500 mejores del mundo (Ranking Académico de Universidades Mundiales 2017) y, con referencia a algunas facultades reconocidas, tres de nuestras universidades nacionales están posicionadas entre las 10 mejores del mundo (QS World
University Rankings 2018). Los investigadores italianos participan activamente
o administran redes y centros de investigación y desarrollo europeos, como el
laboratorio de física de partículas CERN, y estructuras de gran competencia e
interés transnacional en sectores como la observación aeroespacial y terrestre.
Italia es el quinto país del mundo en cuanto al «factor de impacto» de las
publicaciones científicas producidas (según el número promedio de citas
obtenidas) y el duodécimo para inversiones en investigación biomédica. Las
pequeñas y medianas empresas (PYMEs) italianas se encuentran entre las
más innovadoras de Europa: el porcentaje de PYMEs que han introducido
innovaciones estratégicas y organizativas en productos y procesos es superior
a la media de la UE.
Estamos entre los países con el mayor número de solicitudes para el registro
internacional de diseños industriales, y ocupamos el tercer lugar en el ranking
especial de los países con el mayor número de solicitudes para marcas
agroalimentarias. De acuerdo con el Índice de Innovación publicado por la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que registra los
indicadores de innovación de las economías nacionales, Italia se encuentra
entre los 50 primeros países del mundo, con el puesto número 27 en cuanto a
las tasas de innovación de la economía y las empresas.
Italia es la segunda economía manufacturera más grande de Europa y la
séptima en el mundo, con un superávit comercial de 103.8 mil millones de
dólares (OMC 2016). Nuestro país ocupa el quinto lugar en el mundo en
términos de balance de fabricación con un valor de USD 99.1 mil millones
(Symbola Foundation 2018). Específicamente en el sector farmacéutico, donde
tanto las empresas nacionales como las multinacionales operan con éxito, Italia
ha afirmado su papel principal como centro de producción de Europa,
posicionándose firmemente en el segundo lugar en términos de valor de
producción, clasificándose solo por debajo de Alemania y por encima de
Francia, el Reino Unido y España (Prometeia 2017).
Italia emplea las tecnologías más avanzadas en el sector manufacturero en lo
que respecta al tratamiento de materias primas, utilizando menos energía en
los procesos de producción en comparación con Francia, España y Alemania
(Symbola Foundation 2018). Además, nuestro país es el líder mundial en el
sector de las energías renovables, así como en el uso doméstico de
electricidad, producida a través de fuentes renovables: con un 13,7% de
energía ahorrada, estamos mejor ubicados que España, Francia y Alemania.
Nuestro país tiene el sistema de despacho de mercancías más eficiente, que
ahora está totalmente digitalizado.
Invertir en Italia significa tener acceso a una riqueza inmensa y única de
conocimiento y experiencia intelectual a escala global y en todos los campos de
trabajo, y un conocimiento extraordinario en sectores estratégicos como:
maquinaria, automatización, moda y diseño, hasta la nutrición y lo culinario. En
los últimos años, Italia también se ha abierto a inversiones extranjeras en
sectores sensibles como la energía, las redes, las telecomunicaciones y el
transporte.
Las ciudades italianas están adornadas por una innumerable cantidad de
monumentos y obras de arte cuya belleza es reconocida y apreciada
internacionalmente. De hecho, el país italiano ocupa el primer lugar en el
ranking de la UNESCO por el número de sitios del patrimonio de la humanidad
(54 declarados a principios de 2018). El flujo de turistas que atraviesa Italia
cuenta con 50 millones de personas cada año; El país es, por lo tanto, el quinto
destino turístico más reconocido del mundo (OMT 2017). La calidad de vida
que ofrece Italia con sus paisajes, arte, historia, cultura y gastronomía es
incomparable a cualquier otra.
Los resultados alcanzados hasta ahora por el país son extremadamente
favorables y demuestran la atención renovada con que los inversionistas
internacionales nos perciben. La posición de nuestro país en los rankings
internacionales sirve como un reconocimiento de este compromiso extendido a
lo largo del tiempo, demostrando que está nuevamente en aumento, ya que se
puede ver fácilmente en los principales rankings mundiales de los mejores
institutos de investigación (véase también: Italia en los rankings
internacionales).