Portugal
Europa

¿Por qué Portugal?
Portugal es el país hermano de España, por su localización pegada al Norte y
Este de la Península Ibérica. Es, por eso, un mercado muy accesible y próximo.
Además, los portugueses son un pueblo hospitalario, que recibe muy bien a los
extranjeros. Su ubicación geográfica favorable, le permite tener la 3.ª mayor
Zona Económica Exclusiva de la Unión Europea – correspondiendo al 11% del
total de la zona euro. Tiene una relación histórica y cultural con países
emergentes – especialmente los PALOPs, y el Brasil, con los cuales comparte
el idioma, facilitando negocios.
¿Pero, por qué es atractivo para una pyme española
invertir en Portugal?
INDICADORES ECONÓMICOS FAVORABLES
En 2021, Portugal presenta una fantástica recuperación en términos
económicos, presentando una tasa de desempleo generosamente más baja
que la media de la zona euro.
Banco de Portugal – proyecciones a 6-10-2021
El incremento de precios al consumidor (IPC) es muy razonable, cuando
comparado con otros países: en el segundo semestre se mantuvo por 3 meses
en el 1,5% y en octubre estará en el 1,8%, señalando una estabilidad
económica importante para empresas y ciudadanos.
INNOVACIÓN
Portugal es 8º país del mundo líder en producción de energías renovables. A
inicios de 2018, el país ha generado la cantidad suficiente de energía renovable
para atender a las necesidades del país por un mes.
Y se prevé que alrededor de 2040 las energías renovables serán suficientes
para garantizar en permanencia el total de las necesidades eléctricas
particulares y empresariales.
Portugal está también en la primera línea de la innovación y tecnología; la
capital, Lisboa, ha recibido, por el 2º año, uno de los más importantes eventos
mundiales de tecnología, e innovación.
FACILIDAD
Según The World Bank 2019 Portugal es el 1º país del mundo en la facilidad de
“Comercio Internacional”
CUALIFICACIÓN
Portugal ofrece una mano de obra joven, flexible y con elevadas
calificaciones. Sus Universidades muestran elevadas aptitudes científicas.
El 78% de estudiantes saben 2 o más idiomas extranjeros (65% en UE-28, 53%
en Francia y 42% en España). Portugal está entre los 10 países con elevada
aptitud en el idioma inglés:
Para las empresas, el coste salarial es atractivo, una vez que el sueldo mínimo
vigente en Portugal se prevé que llegue en 2022 a los 700 €, en cuanto que en
España está ya cerca de los 1.000 €.
VENTAJAS FISCALES PARA EMPRESARIOS
El Estatuto de Residente no Habitual para ciudadanos europeos o la Visa Gold
para ciudadanos de países terceros constituye un atractivo adicional para la
implantación de una actividad en Portugal.
SEGURIDAD
Portugal gana puntos en materia de seguridad, materializada por una histórica
baja criminalidad. El Global Peace Index 2021 lo confirma, apuntando Portugal
cómo el 4º país más seguro del Mundo:
Ventajas a la hora de crear una sucursal o filial
En Portugal, en menos de 4 semanas se podría tener una empresa activa y
registrada como operador intracomunitario. Para la gran mayoría de las
actividades, no hay capital mínimo – los socios pueden aportar desde 1 € de
capital social – lo que permite una mejor gestión de los recursos financieros.
Los socios y / o administradores pueden ser no residentes y desarrollar su
actividad desde su país, y, mediante algunas condiciones, podrán no tener que
cotizar en Portugal – esto reduce los costes fijos de mantenimiento de la
sociedad.
El impuesto de sociedades funciona por tramos, ofreciendo a las startups una
tasa reducida del 17% para los primeros 25.000 € de beneficios; pero, si las
sociedades se implantan en el interior de Portugal (que representa la gran parte
del territorio), esta tasa baja para el 12,5%.
Portugal ofrece también una opción en la región autónoma de Madeira –
encuadramiento en la Zona Franca – que, si la sociedad cumple un
compromiso de inversión, se beneficiará de un impuesto sociedades del 5% y
exención de tributación sobre la distribución de beneficios a los socios.
Si, por un lado, la legislación mercantil es única / nacional, uniformizando la
normativa para sociedades, a nivel local los Ayuntamientos permiten ofrecer
ventajas para implantación de empresas en sectores cómo industria o turismo,
así como incubadoras de empresas para startups.
En resumen, Portugal es un país de puertas abiertas a los extranjeros,
ofreciendo ventajas muy interesantes sea a nivel personal, sea a nivel
profesional, siendo uno de los países europeos más atractivos en la actualidad.